RESTRICCIONES

  

Las restricciones pueden ser de la forma:

Monografias.com

Donde:

  • A = valor conocido a ser respetado estrictamente;

  • B = valor conocido que debe ser respetado o puede ser superado;

  • C = valor conocido que no debe ser superado;

  • j = número de la ecuación, variable de 1 a M (número total de restricciones);

  • ab; y, c = coeficientes técnicos conocidos;

  • X = Incógnitas, de 1 a N;

  • i = número de la incógnita, variable de 1 a N.

En general no hay restricciones en cuanto a los valores de N y M. Puede ser N = MN > M; ó, N < M.

Sin embargo si las restricciones del Tipo 1 son N, el problema puede ser determinado, y puede no tener sentido una optimización.

Los tres tipos de restricciones pueden darse simultáneamente en el mismo problema.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EJERCICIOS

PROGRAMACIÓN ENTERA

FUNCIÓN OBJETIVO, SOLUCIÓN FACTIBLE Y SOLUCIÓN ÓPTICA